¿A qué edad se opera la presbicia?

Written by Clínica Ortuño

On mayo 26, 2022

Una pregunta muy frecuente sobre la salud de los ojos es la de, ¿a qué edad se opera la presbicia? Se trata de una de las molestias visuales más comunes que aparecen a medida que avanzan los años. Te contamos sobre lo qué es y cuáles son sus tratamientos quirúrgicos.

Descubre a qué edad se opera la presbicia o vista cansada

Si estás padeciendo de dolores de cabeza, problemas para ver las cosas de cerca o cansancio ocular, es bueno que consultes con un oftalmólogo. Ya queesprobable que estés padeciendo de presbicia, la cual si no es tratada a tiempo puede empeorar, aunque su avance normalmente se detiene a los 65 años.

¿Qué es la presbicia? Principales síntomas

Cuando se habla de presbicia se refiere a un error refractivo que tiene como consecuencia la dificultad visual en las personas de mediana edad y en los adultos mayores. La misma les impide ver de cerca y ocurre cuando el cristalino deja de enfocar la luz de la forma adecuada en la retina.

Se trata de un padecimiento que forma parte del envejecimiento, por lo que todas las personas la desarrollan a medida que van adquiriendo una mayor edad, regularmente después de los 45 años.

La presbicia se puede identificar cuando se presentan síntomas como:

  • Fatiga ocular.
  • Dolores de cabeza frecuentes.
  • Síndrome de brazos largos o necesidad de alejar el material de lectura de los ojos.
  • Dificultad para enfocar de lejos después de fijar la vista durante un periodo de tiempo en un objeto cercano.
  • Se sienten mayores molestias visuales cuando hay poca luz, por lo que se necesita una gran iluminación para poder leer.
  • Visión borrosa que suele aparecer a partir de los 40 años, sobre todo al enfocar objetos cercanos.

¿A qué edad comienza a aparecer la vista cansada?

La presbicia o vista cansada puede afectar a un 85 % o 90 % de la población a partir de los 45 años.

Entonces, ¿a qué edad se recomienda operar?

La mayor recomendación es que la operación se realice entre los 50 y 55 años de edad. Durante esta cirugía se puede corregir otros defectos refractivos igualmente, como la miopía o el astigmatismo.

Distintos tipos de tratamientos quirúrgicos para operar la presbicia

Existen dos tipos de tratamientos quirúrgicos para solucionar la presbicia:

  • Implante de lente intraocular: en ella se retira el cristalino y se sustituye por una lente intraocular que ayuda a corregir el error refractivo. También se puede optar por un tipo de lente, como tratamiento para otros problemas al mismo tiempo y en la misma operación.
  • Cirugía láser: se hace la corrección de la curvatura de la córnea mediante la aplicación de láser Excimer.

Recomendaciones tras la operación de presbicia

Después de cada cirugía el oftalmólogo hará una serie de recomendaciones que permitirán la buena recuperación visual del paciente. Toma nota de cada una de ellas:

  • No se deben frotar los ojos.
  • No se deben hacer esfuerzos físicos.
  • No hay que agachar la cabeza.
  • No se puede coger peso.
  • No debes lavarte la cabeza.
  • No debes usar maquillaje en tus ojos, ni tampoco a su alrededor.
  • No se deben practicar deportes de impacto por un tiempo.

No se trata de una recuperación complicada, pero si se debe tener cuidado y realizar el reposo para obtener buenos resultados.

Ahora que ya sabes a qué edad se opera la presbicia, puedes solicitar tu cita en la Clínica Vicente Ortuño y comenzar a cuidar tu salud visual con nosotros. Nuestros especialistas serán los encargados de hacer un diagnóstico preciso y determinar si necesitas o no de esta cirugía ¡Contáctanos ahora!

You May Also Like…

¿Cuáles son los tipos de cirugía refractiva?

¿Cuáles son los tipos de cirugía refractiva?

¿Has escuchado hablar de la cirugía refractiva? ¿Sabías que existen diferentes tipos? En La Clínica Ortuño te contamos sobre cada uno de ellos y cómo puedes mejorar tu visión al someterte a ese tipo de procedimientos quirúrgicos. La cirugía refractiva es un...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *