La Cirugía de Cataratas Orihuela, Alicante

Cirugía de Cataratas

 

Mediante la operación de cataratas se extrae el cristalino cuando la visión se nubla.

El cristalino tiene una labor fundamental en el correcto funcionamiento del ojo, ya que se encarga de refractar la luz. Sin embargo, en caso de que haya cataratas, la visión se nubla y comienza a dificultarse.

Por eso, generalmente se hace referencia a las cataratas como si se tratara de un parabrisas empañado, de modo que los objetos se perciben borrosos y con menor nitidez en los colores.

La cirugía de cataratas es el procedimiento para eliminar ese defecto en la visión. Así se consigue que el paciente pueda recuperar la total capacidad de focalizar para que no afecte negativamente a su vida diaria.

El objetivo de la operación de cataratas es extraer el cristalino y colocar otro artificial para volver a tener una visión óptima, que se llama lente intraocular.

¿Cómo es la cirugía de cataratas?

Consideraciones previas

Como se trata de una intervención de cierta importancia, hay una serie de tareas previas para garantizar el mejor resultado posible.

Antes de la operación, nuestros especialistas examinan el ojo para establecer el enfoque óptimo de la lente intraocular. Para ello, se analiza en profundidad el estado previo del paciente y existe la posibilidad de que algún medicamento deba abandonarse antes de la cirugía.

Igualmente, para garantizar el estado ideal del ojo, a veces recomendamos unas gotas oculares para evitar problemas en los días previos a la intervención.

El día de la cirugía

Para llevar a cabo la intervención, se utilizan unas gotas oculares que funcionan como anestesia para evitar incomodidad al paciente. De todos modos, como se trata de una parte sensible, se puede administrar un relajante para mantener la calma.

Por ello, el paciente estará despierto durante la intervención, aunque no sentirá ni sabrá lo que está haciendo el profesional.

Actualmente, no suelen ser necesarios los puntos de sutura, ya que las incisiones se cierran solas. Lo que sí se hace es colocar un protector para que el proceso de recuperación sea menos incómodo.

Esta intervención tan solo requiere ingreso ambulatorio, por lo que no deberás hacer noche en el centro médico. Apenas haya pasado media hora del fin de la intervención, podrás volver a casa y seguir allí las recomendaciones para la rehabilitación, garantizando así el mayor confort posible.

¿Cuáles son los beneficios de la cirugía de catarata?

Las operaciones de cataratas con láser son una gran opción para aquellas personas que quieren solucionar ese problema.

En Clínica Ortuño, te ayudaremos a corregir ese defecto refractivo y la recuperación de la vista es bastante rápida. Además, como no se dan puntos de sutura, la vuelta a la vida normal es más rápida que antes.

Igualmente, la intervención en sí misma es muy sencilla, ya que no se requiere pasar noche en el centro médico, sino que pasados unos minutos se podrá iniciar el proceso de rehabilitación en el propio domicilio.

Gracias a nuestra especialización en cirugía oftalmológica, ofrecemos tratamientos personalizados.

 ¿Qué tipos de cataratas existen?

Descripción de las diferentes clases de cataratas que existen

Catarata subcapsular

Este tipo es más frecuente en personas que consumen esteroides o tienen diabetes. Tiene lugar en la parte trasera del cristalino.

Catarata nuclear

Suele tener lugar en pacientes de avanzada edad, ya que se va formando con el paso de los años. Este tipo tiene lugar en el centro del cristalino.

Catarata cortical

Se produce cuando surgen alrededor del cristalino ciertas opacidades de tono blanquecino que avanzan hacia la zona centro. Tiene lugar en la denominada corteza del cristalino.

Catarata metabólica

El metabolismo puede cambiar si existen enfermedades de este tipo, de forma que afectan directamente a la visión ya que el cristalino se vuelve cada vez más opaco a una velocidad mayor.

Catarata congénita

Con factores hereditarios que no se pueden controlar, el niño ya nace con este defecto congénito. Si bien no existe prevención, se puede trabajar en la detección precoz para evitar otros problemas derivados.

Catarata traumática

Surge cuando hay un impacto o lesión ocular que tiene un impacto directo en el ojo y modifica la visión hasta el punto de crear una catarata.

Catarata tóxica

Existen algunos medicamentos o productos tóxicos que llegan a causar problemas visuales, principalmente si hay un consumo excesivo o intoxicación (paradiclorobenceno, corticoides…)

Catarata por radiación

Si la persona se expone durante un tiempo prolongado a algún tipo de radiación (infrarrojos, ultravioleta, etc.), puede aparecer este tipo de catarata.

Cataratas secundarias

Hay casos en los que la cápsula posterior del cristalina se vuele opaca después de una intervención quirúrgica de catarata mediante facoemulsificación.

Tratamiento de las cataratas

La cirugía oftalmológica ha incluido el uso del láser para facilitar y agilizar las intervenciones. Nuestros profesionales pueden tener una mayor precisión y se garatiza una mejor recuperación por parte del paciente.

Una vez se introduce la lente intraocular, podrás experimentar una mejor visión en la que el defecto refractario no afecta negativamente en la nitidez con que se ven los objetos. Vaciamos el cristalino e introducimos la lente intraocular (monofocal, multifocal o tórica).

En Clínica Ortuño hacemos un análisis pormenorizado de cada paciente para elegir el tratamiento más adecuado. Nos adaptamos al estado en el que se encuentre el ojo y proponemos las diferentes opciones.

Lógicamente, cuanto mayor es la madurez de la catarata, crece el riesgo de complicaciones, y habrá que estudiar cuándo es el mejor momento para llevar a cabo la intervención.

Si tienes alguna duda o quieres solicitar una cita

Siempre encantados de atenderte

Teléfono

965 301297

Puedes visitarme en:

ORIHUELA (ALICANTE)
C/ OBISPO ROCAMORA, 6

Email

vortuno@telefonica.net

Horario

M-F: 8am – 5pm
S-S: 9am – 4pm

Únete a Nuestra Red