Tratamiento para la hipermetropía en Orihuela, Alicante
La hipermetropía es uno de los defectos visuales más comunes en la población, junto con la miopía y el astigmatismo. Por eso, en Clínica Ortuño ponemos a tu disposición diferentes opciones para minimizar el problema y poder ver correctamente.
¿Qué es la hipermetropía?
La hipermetropía es lo que comúnmente se conoce como ver mal de cerca. El ojo no enfoca bien los objetos que se encuentran a poca distancia, aunque la visión de lejos sea perfecta.
En realidad, todo el mundo nace con hipermetropía, ya que el ojo debe desarrollarse como hacen el resto de partes del cuerpo. Sin embargo, cabe la posibilidad que la maduración ocular no ocurra con normalidad, de manera que la hipermetropía supondrá un problema al enfocar y deberá ser corregida bajo la supervisión de un oculista u oftalmólogo.
¿Cuáles son los síntomas de la hipermetropía?
Como se trata de un defecto visual bastante común y reconocible, es fácil identificar los signos que apuntan a la hipermetropía, por lo que su detección es temprana si acudes a una clínica especializada con regularidad.
Visión borrosa de cerca
En caso de que una persona vea perfectamente los objetos lejanos pero le cueste enfocar de cerca, probablemente se trate de hipermetropía.
Fatiga visual
Esta incapacidad para enfocar correctamente obliga a forzar la vista, lo que desemboca en un cansancio de los ojos especialmente si se pasan muchas horas al día delante del ordenador, por ejemplo. Como consecuencia, pueden aparecer cefaleas e incluso náuseas.
Estrabismo
Para corregir esa incapacidad de enfocar correctamente, el cerebro envía a los ojos la orden de ajustarse y recolocarse para tratar de ver el objeto en cuestión. Esto puede ser útil puntualmente, pero si se convierte en práctica habitual o queda permanente, será peor el remedio que la enfermedad.
Causas de la hipermetropía
Evidentemente, cada paciente tiene su propia casuística, a partir de un examen médico podemos definir las diferentes causas que provocan la aparición de la hipermetropía. Es importante conocer posibles antecedentes en la familia para justificar este defecto visual.
¿Qué provoca la aparición de la hipermetropía?
Córnea plana
Córnea plana
Globo ocular pequeño
Globo ocular pequeño
¿Hay tratamiento para la hipermetropía?
A partir de una evaluación por parte de nuestros profesionales, estableceremos la mejor manera de solventar ese problema. Generalmente, se suele optar por las gafas o lentes de contacto. Como sucede con la miopía, es una manera rápida y sencilla de corregir ese defecto visual.
Por otro lado, también existe la posibilidad de intervenir quirúrgicamente para eliminar la hipermetropía de forma definitiva, aunque se recomienda esperar hasta edad adulta.
Si tienes alguna duda o quieres solicitar una cita
Siempre encantados de atenderte
Teléfono
Puedes visitarme en:
C/ OBISPO ROCAMORA, 6
Horario
S-S: 9am – 4pm