Tratamiento para el astigmatismo en Orihuela, Alicante

¿Qué es el astigmatismo?

¿Quieres saber cuál es el tratamiento para el astigmatismo? Resolvemos todas tus dudas al respecto. Aprende a qué métodos recurrir, de la mano de nuestros especialistas en Orihuela, Alicante.

El astigmatismo es un error refractivo, proveniente de un defecto en la curvatura de la córnea o del lente. El mismo le impide a la persona enfocar los objetos cercanos y lejanos, es decir que se ven de forma borrosa.

La causa de esta anomalía es hereditaria, por lo que hay quienes lo tienen desde el nacimiento. También hay personas que pueden presentar este problema después de una cirugía de cataratas o después de un trasplante de córnea.

¿Cómo saber si tienes astigmatismo? Principales síntomas

Los síntomas pueden variar según la edad, el tipo de astigmatismo que se padece o incluso la graduación que se tenga. Cuanta mayor sea la graduación, más se distorsionarán las imágenes para el paciente.

Por tanto, aunque un astigmatismo leve no suele presentar síntomas, los pacientes con astigmatismo notan visión borrosa, tanto de cerca como de lejos, pese a no ser conscientes la mayoría de padecer este defecto refractivo.

También puede darse que perciban pequeños objetos o detalles a todas las distancias. Esto es debido al esfuerzo que hace el ojo para enfocar las imágenes.

Además, si el ojo también tiene hipermetropía, los pacientes pueden presentar dolor ocular o cefaleas ocasionales, sobre todo tras la lectura, así como fatiga visual, enrojecimiento de ojos, picor y dificultad para cambiar la visión lejana a la cercana y viceversa.
Si tengo astigmatismo, ¿por qué es posible no notar ningún síntoma?

Esto se debe a la acomodación de nuestro ojo, es decir, a la capacidad que tenemos para enfocar. Es decir, los procesos de cambios que hace el cristalino para la visión lejana y cercana, de la que depende su elasticidad y los músculos ciliares, se llama acomodación. Cuando una persona padece un defecto refractivo, el ojo intenta atenuar el error con la acomodación.

Mientras que, en los pacientes con miopía o miopía combinada con astigmatismo, acomodar la visión lejana solo empeora la imagen, en pacientes con hipermetropía con o sin astigmatismo se mejora, siempre y cuando sea leve.

Lo mismo para un ojo astigmático, en donde la córnea es desigual y la acomodación depende de los músculos ciliares para contraerse de manera asimétrica en los distintos ejes.

Prevención del astigmatismo

El astigmatismo es un defecto refractivo que no se puede prevenir, pero que en la mayoría de los casos es operable. No obstante, para evitar su aparición los especialistas oftalmólogos recomiendan evitar frotarse mucho los ojos y hacerse controles anuales, principalmente en niños, ya que puede ayudar a frenar su evolución. Además, de los siguientes:

Ver la televisión con la luz encendida

Usar pantallas o dispositivos electrónicos

Hacer pequeñas pausas o pestañear duro

Tipos de astigmatismo

Gracias a un completo examen ocular, el especialista podrá detectar qué tipo de astigmatismo tenemos:

Astigmatismo regular

Astigmatismo regular

Los dos ejes principales se sitúan en ángulo recto. Es el astigmatismo más habitual y se puede corregir con lentes de contacto.

Astigmatismo irregular

Astigmatismo irregular

Los dos ejes principales no se sitúan en ángulo recto uno respecto al otro. Puede ser originado por un queratocono y difícilmente se puede corregir con lentes de contacto.

Astigmatismo simple

Astigmatismo simple

Una de las líneas focales se sitúa sobre la retina y la otra delante o detrás de la misma. Por tanto, un eje es emétrope (sin graduación) y otro no. Puede clasificarse a su vez en astigmatismo miópico simple

Astigmatismo compuesto

Astigmatismo compuesto

Ninguna de las dos líneas focales se sitúa sobre la retina y ningún eje es emétrope. Puede ser: astigmatismo miópico compuesto (los dos ejes son miopes), astigmatismo hipermetrópico compuesto

Astigmatismo inverso

Astigmatismo inverso

La refracción más alta se da en el eje horizontal y la más baja en el vertical.

Astigmatismo directo

Astigmatismo directo

La refracción más alta se da en el eje vertical y la más baja en el horizontal.

Tratamientos

El tratamiento de la conjuntivitis varía significativamente en función de la causa que la produce:


  • El astigmatismo no se puede curar, pero sí se puede corregir mediante el uso de gafas o lentes de contacto.

    Sin embargo, hay diferentes técnicas quirúrgicas, que englobamos dentro de lo que llamamos cirugía refractiva láser para una operación de miopía y astigmatismo. Se trata de un proceso sencillo, rápido e indoloro que en Oftalvist realizamos con una plataforma láser de femtosegundo para que sea un procedimiento 100% láser más seguro. Hoy en día, es la técnica láser más avanzada que existe hasta el momento.

    Otra técnica que da muy buenos resultados para su corrección es el implante de las lentes intraoculares tóricas, diseñadas especialmente para corregir un ojo con astigmatismo de una manera definitiva.

    Estas lentes permiten corregir la asimetría del ojo y mejorar la visión de cerca y lejos, gracias a sus propiedades, cuando el paciente puede ser no apto para una cirugía Lasik:


  • Fabricadas con una curvatura especial y personalizadas para cada ojo.

  • Precisan de una colocación muy cuidadosa y concreta en el ojo.

  • Aporta al paciente una gran nitidez visual

    Será el oftalmólogo tras una previa exploración completa del ojo del paciente el que se decantará por una u otra opción quirúrgica.

    En casos de tratamiento de astigmatismo infantil lo más habitual es la prescripción de gafas graduadas.

  • Compromiso, Pasión y Calidad.

    En DR. ORTUÑO sus profesionales tienen amplio conocimiento y experiencia en las técnicas quirúrgicas más modernas, incluidas facoemulsificación, plastias oculares, laser Excimer, Yag y Argón así como tratamientos y procedimientos en campos diversos de la oftalmología. También cuenta con un grupo de optómetras especialistas en adaptación de lentes de contacto, ortóptica y exámenes de diagnóstico ocular.

    Un grupo de profesionales especializados en las diferentes áreas de la optometría y oftalmología le brindarán el mejor servicio.

    Procedimientos con los más altos estándares de calidad le brindarán la garantía que su salud visual requiere.

    Cuidamos sus ojos, por eso tenemos un completo programa preventivo que mantiene sus salud visual.

    Conoce un poco de nuestros contenidos Gratis para ti

    ¿Se puede operar la degeneración macular? Opciones y tratamientos disponibles

    ¿Cómo saber si necesito gafas? Descubre los síntomas

    ¿Qué son las ilusiones ópticas?

    ¿Por qué se hinchan los párpados y cómo evitarlo?

    ¿Sientes que tienes una nube en el ojo que se mueve y dolor de cabeza?

    Me molesta algo en el ojo y no tengo nada ¿De qué se trata?

    Enfermedad de coroideremia ¿qué es?

    Precio de una operación de miopía con cirugía refractiva

    Tratamientos para el glaucoma: opciones médicas y quirúrgicas para controlar la enfermedad

    Si tienes alguna duda o quieres solicitar una cita

    Siempre encantados de atenderte

    Teléfono

    965 301297

    Puedes visitarme en:

    ORIHUELA (ALICANTE)
    C/ OBISPO ROCAMORA, 6

    Email

    vortuno@telefonica.net

    Horario

    M-F: 8am – 5pm
    S-S: 9am – 4pm

    Únete a Nuestra Red