Cirugia de Tumor Conjuntival en Orihuela, Alicante

¿Qué es el cáncer de ojo?

Como su propio nombre indica, este es el tipo de cáncer que se genera en los ojos cuando sus células crecen desmesuradamente. El problema es que se puede extender a otras partes del cuerpo.

Lógicamente, un diagnóstico precoz puede contribuir a minimizar los efectos de las células cancerosas, y por eso se recomienda visitar periódicamente a los médicos de las diferentes especialidades, en este caso en concreto, a oftalmólogos especializados.

En la Clínica Ortuño tenemos experiencia a la hora de detectar esta clase de problemas y analizar cada caso individualmente para proponer el tratamiento más adecuado.

Diferentes tipos de cáncer de ojo

La revisión de un oftalmólogo puede determinar de clase de cáncer ocular se trata. El más frecuente suele ser el melanoma intraocular primario, que es el que se genera desde el propio ojo.

El término “intraocular” hace referencia a que su origen es el globo ocular, habitualmente en la capa intermedia. El melanoma puede aparecer en la parte blanca del ojo en forma de manchas, lo que se denomina “melanoma conjuntival”.

En cualquier caso, ante cualquier posible señal es imprescindible acudir cuanto antes a un profesional especializado.

¿Cómo se detecta el cáncer de ojo?

La detección precoz del cáncer ocular es crucial para evitar metástasis, por lo que se debe tener en cuenta algunos síntomas habituales:

  • Destellos de luz
  • La pupila cambia de forma y tamaño
  • El ojo se hincha
  • La visión se vuelve más borrosa

Lógicamente, a simple vista uno no puede darse cuenta de si se trata de cáncer de ojo o alguna otra dolencia, así que te recomendamos acudir a la Clínica Ortuño para que nuestros especialistas puedan analizar con los mejores medios tu estado ocular.

Pruebas para detectar el cáncer ocular

Si los indicios apuntan hacia el cáncer de ojo, le harán algunas pruebas. Las siguientes pruebas son algunas que podría ser necesarias:

Ecografía:

Ecografía:

Utilizamos un dispositivo para emitir ondas de sonido entre el párpado y el globo ocular, de forma que se recoge el eco generado desde los tejidos.

Angiografía:

Angiografía:

Con este método se captura la imagen de la parte posterior del ojo mediante el uso de un tinte en la sangre.

Tomografía computarizada

Tomografía computarizada

Contamos con tecnología de última generación para comprobar si existe metástasis mediante el uso de rayos X.

Radiografías de tórax:

Radiografías de tórax:

Comprobamos si las células cancerosas se extienden por los pulmones con el uso de radiografías torácicas.

Imágenes por resonancia magnética:

Imágenes por resonancia magnética:

La resonancia magnética se vale de ondas de radio e imanes para capturar imágenes de gran calidad, reduciendo el impacto negativo que tienen los rayos X.

Biopsia:

Biopsia:

Se extrae un poco de tejido y se analiza para concluir si existen células cancerosas en el organismo del paciente.

Tipos de tratamientos para cáncer ocular

En Clínica Ortuño adaptamos el tratamiento del cáncer de ojo a cada caso personalizado. De esta manera, nuestros especialistas eligen la mejor manera de atacar la enfermedad con las mayores probabilidades de éxito.

Radioterapia

Este tratamiento es el más frecuente, y se utilizan rayos X para eliminar las células cancerosas del ojo. Se puede hacer con semillas de radiación en el mismo ojo o con una máquina externa.

Aunque cada vez hay más avances en la tecnología, la radioterapia puede conllevar efectos secundarios, y por eso nuestros profesionales establecen algunas pautas para minimizar el impacto negativo de este tratamiento.

Nuestros especialistas te ayudarán a reducir al máximo las consecuencias de esta clase de terapia, y tendrás información y asesoramiento en todo momento.

Láser

Otra manera de tratar las células cancerosas en el ojo es el uso del láser. Es un tratamiento muy efectivo para combatir el melanoma ocular y puede combinarse con la radioterapia para aumentar su efectividad.

Es una forma menos invasiva de acabar con las células cancerosas y así el postoperatorio es menos complicado, ya que el impacto sobre el globo ocular ha sido menor.

¿Qué sucede tras el tratamiento?

Lógicamente, un tratamiento de estas características busca proporcionar confort al paciente, y por ello hacemos un seguimiento personalizado y alargado en el tiempo para garantizar que el cáncer no se vuelve a desarrollar.

Es muy importante acudir a estas visitas de control para evitar que las células cancerosas aparezcan de nuevo. Además, queremos preservar la visión correcta y una buena salud ocular, así que es conveniente controlar que todo está en orden en este sentido.

La salud es lo primero y por eso te recomendamos ponerte en manos de los profesionales de la Clínica Ortuño, ya que tenemos los mejores oftalmólogos y cuidaremos de ti en todo momento.

Si tienes alguna duda o quieres solicitar una cita

Siempre encantados de atenderte

Teléfono

965 301297

Puedes visitarme en:

ORIHUELA (ALICANTE)
C/ OBISPO ROCAMORA, 6

Email

vortuno@telefonica.net

Horario

M-F: 8am – 5pm
S-S: 9am – 4pm

Únete a Nuestra Red