Enfermedades del ojo: guía completa y tratamientos por oftalmólogos profesionales

Written by Daniel Venteo

On enero 30, 2025

Las enfermedades del ojo son una de las principales causas de consulta médica a nivel mundial, afectando a personas de todas las edades. Desde problemas comunes como la miopía hasta afecciones más complejas como el glaucoma o las cataratas, en la Clínica Ortuño te explicamos cuáles son las más comunes y sus tratamientos.

Con el avance de la medicina y la tecnología, la oftalmología ha desarrollado métodos más precisos para identificar y tratar diversas condiciones oculares. Comprender las señales tempranas de cada una y cómo prevenirlas es básico para mantener una visión saludable a lo largo de la vida.

El conocimiento sobre estas afecciones, sus causas y los tratamientos disponibles es lo más ideal si lo que buscas es garantizar un cuidado ocular efectivo y duradero. Asimismo, se debe asistir a una consulta oftalmológica en Orihuela, Alicante; de esta el especialista en el área puede dar un diagnóstico personalizado sobre el estado de tu salud ocular.

¿Cuáles son las enfermedades del ojo más comunes?

Diversas enfermedades del ojo afectan a millones de personas en todo el mundo, algunas de ellas relacionadas con errores refractivos y otras con causas infecciosas o degenerativas. Estas afecciones pueden presentarse en cualquier etapa de la vida y, dependiendo de su gravedad, impactar significativamente la visión y el bienestar general.

Miopía o visión borrosa de objetos lejanos

La miopía es un defecto refractivo en el que los objetos cercanos se ven con claridad, pero los objetos lejanos aparecen borrosos. Esto ocurre porque la luz se enfoca delante de la retina en lugar de hacerlo directamente sobre ella. Suele desarrollarse en la infancia y puede aumentar con el tiempo.

Es una de las condiciones más comunes y generalmente se corrige con gafas, lentes de contacto o cirugía refractiva.

Hipermetropía: Dificultad para ver de cerca

La hipermetropía es el problema opuesto a la miopía, donde los objetos cercanos se ven borrosos mientras que los lejanos pueden percibirse con mayor claridad. Esto se debe a que la luz se enfoca detrás de la retina.

Las personas con hipermetropía a menudo sienten fatiga ocular al realizar tareas como leer o trabajar en una computadora. Este trastorno también puede corregirse con gafas, lentes de contacto o procedimientos quirúrgicos.

Astigmatismo: Visión distorsionada de objetos cercanos y lejanos

El astigmatismo ocurre cuando la superficie de la córnea tiene una curvatura irregular, lo que provoca que la luz se enfoque en varios puntos de la retina en lugar de uno solo. Esto genera visión distorsionada o borrosa tanto de objetos cercanos como lejanos.

Esta condición puede presentarse junto con la miopía o la hipermetropía y se corrige con lentes especialmente diseñados o procedimientos quirúrgicos.

Conjuntivitis u “ojo rojo”

La conjuntivitis es una inflamación o infección de la conjuntiva, la capa transparente que cubre la parte blanca del ojo. Puede ser causada por virus, bacterias, alérgenos o irritantes, y se caracteriza por enrojecimiento, picazón, lagrimeo y, en algunos casos, secreción.

Aunque es una condición común y generalmente de corta duración, su tratamiento varía dependiendo de la causa subyacente.

Abultamiento en el párpado u orzuelo

El orzuelo es una inflamación dolorosa que aparece como un pequeño abultamiento en el párpado, generalmente causado por una infección en las glándulas sebáceas. Suele ir acompañado de enrojecimiento y sensibilidad en el área afectada.

Aunque no es grave, puede ser molesto y desaparecer por sí solo o con la aplicación de compresas tibias.

Cataratas: Uno de los padecimientos más preocupantes

Las cataratas son una opacidad del cristalino, la lente natural del ojo, que dificulta el paso de la luz y causa visión borrosa, sensibilidad a la luz y dificultad para distinguir colores. Su aparición está relacionada con el envejecimiento, aunque también puede deberse a factores genéticos o lesiones oculares.

Es una de las principales causas de ceguera reversible, tratable mediante cirugía para reemplazar el cristalino opaco por una lente artificial.

Glaucoma o daños al nervio óptico

El glaucoma es un grupo de enfermedades que dañan el nervio óptico, usualmente debido a un aumento de la presión intraocular. Este daño es progresivo y puede llevar a la pérdida irreversible de la visión si no se detecta a tiempo.

Es una condición silenciosa en sus etapas iniciales, por lo que el monitoreo regular de la presión ocular es esencial para su detección y manejo.

Degeneración macular asociada a la edad (DMAE)

La degeneración macular asociada a la edad afecta la mácula, una pequeña área en el centro de la retina responsable de la visión central y los detalles finos. Es más común en personas mayores de 60 años y puede manifestarse en dos formas: seca, que es más gradual, o húmeda, que progresa rápidamente.

Esta condición puede dificultar tareas como leer, conducir o reconocer rostros, afectando significativamente la calidad de vida.

Tratamientos por oftalmólogos profesionales para cada una de las enfermedades

El tratamiento para las enfermedades del ojo varía según la afección y la gravedad del caso, pero todos están diseñados para preservar o mejorar la visión y prevenir complicaciones a largo plazo.

Para los errores refractivos como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, los oftalmólogos suelen recomendar el uso de gafas o lentes de contacto. En algunos casos, la cirugía refractiva, como el LASIK, es una opción efectiva para corregir estas condiciones.

Por otro lado, para problemas como la conjuntivitis, el tratamiento se centra en eliminar la causa subyacente: los antibióticos se utilizan en casos bacterianos, mientras que las lágrimas artificiales o antihistamínicos alivian la conjuntivitis alérgica.

En enfermedades más complejas como las cataratas, el glaucoma o la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), los tratamientos suelen requerir intervenciones más específicas.

En condiciones como los orzuelos, los oftalmólogos pueden sugerir compresas tibias, aunque en casos más persistentes es posible realizar un drenaje menor.

¿Qué síntomas o molestias oculares requieren de una visita al oftalmólogo?

El cuidado de la salud ocular es fundamental, y ciertos síntomas o molestias pueden ser señales de afecciones que requieren atención médica inmediata. Reconocer estas señales a tiempo permite un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado:

  • Visión borrosa: Sus causas son variadas como posibles problemas refractivos, miopía o astigmatismo, pero también puede indicar afecciones más graves como glaucoma, cataratas o enfermedades de la retina.
  • Visión doble: Puede ser un síntoma de problemas en los músculos o nervios que controlan el movimiento ocular, o incluso de trastornos neurológicos.
  • Dolor ocular: Hay que prestar atención si se siente desde una leve molestia hasta un dolor intenso y punzante. Puede estar relacionado con infecciones, lesiones oculares, glaucoma agudo o inflamaciones como la uveítis.
  • Enrojecimiento: Pueden ser una señal de conjuntivitis, alergias, sequedad ocular o incluso enfermedades más serias como la escleritis o queratitis.
  • Inflamación: Es síntoma que quizás se presenta en los párpados, la conjuntiva o el interior del ojo, y puede ser síntoma de infecciones, alergias o condiciones autoinmunes.
  • Secreción en el ojo: Una secreción inusual puede ser indicativa de infecciones bacterianas o virales, como conjuntivitis infecciosa, y, en algunos casos, puede requerir tratamiento con medicamentos específicos.
  • Cambios repentinos en la visión: Cualquier cambio repentino, como pérdida parcial de la visión, puntos ciegos o luces intermitentes, podría ser una señal de emergencia médica relacionada con desprendimiento de retina, glaucoma agudo o un accidente cerebrovascular.

Cualquier síntoma que afecte la visión o cause molestias inusuales en los ojos no debe pasarse por alto. Un examen con un oftalmólogo ayudará a determinar la causa del problema y a tomar las medidas necesarias para proteger la salud visual.

¿Sientes molestias o piensas que puedes padecer alguna enfermedad ocular? En la Clínica Ortuño puedes apartar tu cita y salir de dudas

El cuidado de los ojos es una parte esencial de la salud general y, muchas veces, los problemas oculares pueden pasar desapercibidos hasta que se manifiestan con síntomas más severos. Realizar visitas regulares al oftalmólogo, como los que tenemos en la Clínica Ortuño, ayuda a identificar posibles problemas antes de que se agraven.

¿Quieres saber más? Echa un vistazo también a ¿Cómo saber si necesito gafas? Descubre los síntomas

Las enfermedades del ojo, aunque varían en complejidad y gravedad, pueden ser tratadas eficazmente cuando se detectan a tiempo. En la Clínica Vicente Ortuño te ayudamos a tomar acción de inmediato y garantizar un cuidado ocular adecuado. Nuestros especialistas están trabajarán contigo en el cuidado de tu salud ocular.

You May Also Like…

Glaucoma y tratamiento: Todo lo que debes saber de esta enfermedad

Glaucoma y tratamiento: Todo lo que debes saber de esta enfermedad

El glaucoma y tratamiento son temas de gran relevancia cuando se habla de salud visual, ya que esta enfermedad ocular es una de las principales causas de ceguera en el mundo. ¿Quieres saber más? En la Clínica Ortuño te explicamos lo que debes saber al...

¿Qué significa tener un ojo llorando constantemente?

¿Qué significa tener un ojo llorando constantemente?

Tener un ojo llorando de forma persistente puede ser una molestia que afecta la visión y la calidad de vida. Aunque el lagrimeo es un mecanismo natural del ojo para mantenerse lubricado y protegido, es importante conocer la razón de cuando ocurre de forma...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *