Alimentación para una visión perfecta

Written by Clínica Ortuño

On enero 15, 2020

Si bien es cierto que habrá a quien le parezca que la alimentación no tiene nada que ver con la visión, la realidad nos muestra que la comida que consumimos puede influir directamente en lo bien o mal que podemos enfocar la vista.

Para saber si tu visión está en perfectas condiciones, lo más recomendable es acudir a la consulta de un especialista, ya que solo así se podrá hacer un diagnóstico preciso y establecer las pautas para el tratamiento más adecuado. Contacta con nosotros si ha pasado mucho tiempo desde la última revisión o si has notado cambios en tu capacidad para ver correctamente.

Sea como fuere, en este artículo compartiremos contigo una serie de alimentos para la vista que pondrán su granito de arena en el día a día para que tu visión sea más nítida. Si dudas de su efectividad, no tienes más que probarlo durante unos meses y lo comprobarás por ti mismo.

Principales alimentos que favorecen una vista perfecta

Vamos a revisar qué comida propicia una buena salud ocular para que los incorpores a tu dieta diaria. Entre los alimentos para mejorar la vista más destacados nos encontramos con la zanahoria, con un alto contenido en carotenoides y vitamina A. El consumo de esta hortaliza reduce el riesgo de cataratas por su incidencia en el cristalino y la retina.

Otro alimento muy común en nuestra gastronomía y que tiene un impacto positivo en la vista es la cebolla. También con grandes cantidades de vitamina A, protege la retina al favorecer que se generen los pigmentos esencial. Por ello, es un protector natural contra los rayos ultravioleta, que tan perjudiciales pueden llegar a ser contra los ojos en un momento dado. Incluir un poco de cebolla en tus platos es bastante sencillo y también tiene beneficios cardiovasculares.

Las espinacas son una de las comidas que mejor protegen la retina, gracias a la vitamina A. Esta es capaz de generar retinol, que junto con la zeaxantina, la luteínea y los carotenoides, pueden prevenir desde cataratas hasta cáncer.

Si quieres optar por alimentos para los ojos con un sabor más agradable, los arándanos son perfectos para mantener los ojos en buen estado, ya que cuentan con unos antioxidantes llamados flavonoides que previenen que las células oculares envejezcan rápidamente.

Vitaminas esenciales para una buena vista

Ahora que ya tenemos claros algunos de los alimentos que ayudan a la vista, hay que hacer hincapié en las mejores vitaminas para la vista. La ya mencionada vitamina A previene enfermedades oftalmológicas, como puede ser la degeneración ocular o las cataratas. Además de en los alimentos comentados, esta vitamina también se puede consumir con la leche entera.

La vitamina C es la encargada de proteger los ojos de los rayos ultravioleta, ya sean naturales o artificiales. Así se previenen problemas en el cristalino y en la retina, y podemos combinar nuestra dieta con algunos zumos.

Por último, la vitamina E es una excelente fuente natural de antioxidantes, lo que permite alargar la vida de las células oculares y, por tanto, retrasar la aparición de enfermedaes oftalmológicas como las cataratas o la degeneración macular asociada a la edad (DMAE).

¿Qué alimentos pueden perjudicar nuestra visión?

Al igual que existen los alimentos que favorecen la buena salud ocular, podemos encontrar lo contrario. Cuidar la dieta pensando en el bienestar de nuestros ojos no solo es incorporar comidas que puedan preservar el buen estado de las células oculares, sino también evitar aquellas que puedan tener un impacto negativo.

Entre los alimentos pocos recomendados nos encontramos con aquellos que tienen una gran cantidad de azúcares y grasas saturadas. Estas pueden causar un funcionamiento incorrecto del aparato cardiovascular, por lo que las venas que llegan hasta los ojos, de tamaño pequeño pero con importancia, pueden provocar graves distorsiones a nivel ocular si no están en óptimas condiciones.

Por ello, es mejor no abusar de los snacks poco sanos, principalmente entre horas, ya que pueden ser sustituido por piezas de fruta con altos niveles de vitaminas, como hemos mencionado anteriormente.Igualmente, beber alcohol es perjudicial para la salud ocular, igual que para la salud en general, por lo que si notas que “ves doble”, quizá no son los efectos de lo que has bebido sino que empiezas a tener problemas oculares permanentes.

You May Also Like…

¿Por qué se hinchan los párpados y cómo evitarlo?

¿Por qué se hinchan los párpados y cómo evitarlo?

Si te preguntas por qué se hinchan los párpados, en la Clínica Ortuño te decimos las posibles razones y cómo puedes evitarlo. Aunque esto último no siempre es posible, identificar las causas específicas y adoptar ciertos hábitos de cuidado puede ser clave para...

Corrección de la presbicia: beneficios e importancia de hacerlo a tiempo

Corrección de la presbicia: beneficios e importancia de hacerlo a tiempo

¿Sabías que existen diferentes tratamientos para la corrección de la presbicia? Sí y en la Clínica Oftalmológica Ortuño vamos a darte toda la información que necesitas saber sobre su importancia y beneficios. La presbicia es una condición ocular común que afecta a...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *