Mitos y verdades sobre la cirugía refractiva láser

Written by Clínica Ortuño

On mayo 22, 2023

La cirugía refractiva láser es un procedimiento quirúrgico utilizado para corregir problemas de visión comunes, como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Te contamos sobre los mitos y verdades que hay en torno a este tipo de cirugía ocular que realizamos en Clínica Ortuño.

Conocida como cirugía refractiva o cirugía láser ocular, esta tiene el objetivo de modificar la forma de la córnea, la capa transparente del ojo, para conseguir mejorar la capacidad que tiene el ojo para enfocar la luz correctamente en la retina, lo que resulta en una visión más clara.

Es una opción popular y efectiva, pero es importante desmitificar la información errónea y basar tus decisiones en hechos y orientación médica confiable.

5 mitos sobre la cirugía refractiva láser que hay que desmentir

La cirugía refractiva láser es un procedimiento seguro con el que se puede corregir padecimientos de visión comunes. Es importante desmentir los mitos infundados al respecto para tomar decisiones informadas sobre la salud ocular, aquí te contamos algunos de ellos.

1. Es una cirugía muy incómoda y dolorosa

La cirugía refractiva láser se realiza bajo anestesia local, lo que significa que el ojo se adormecerá durante el procedimiento. Por lo tanto, la cirugía en sí no es dolorosa.

Sin embargo, algunos pacientes pueden experimentar molestias o una sensación de presión durante el procedimiento. Después de la cirugía, es posible sentir una leve molestia o irritación en el ojo durante el proceso de recuperación, pero esto suele ser temporal.

2. El postoperatorio es complicado y extenso

En realidad, el posoperatorio de la cirugía refractiva láser es generalmente bastante sencillo y el tiempo de recuperación es relativamente corto. Se recomienda evitar actividades físicas intensas y el contacto directo con el agua durante los primeros días o semanas después del procedimiento.

Es posible que se necesite usar gotas oculares y seguir un régimen de cuidado específico durante un período de tiempo, pero la mayoría de los pacientes pueden volver a sus actividades normales a los pocos días o semanas.

3. No volverás a usar gafas

Si bien la cirugía refractiva láser puede corregir eficazmente la miopía, hipermetropía y astigmatismo, no garantiza que nunca más se necesitarán gafas.

Si bien muchos pacientes experimentan una mejora significativa en su visión y pueden prescindir de las gafas para la mayoría de las actividades diarias, algunos pueden necesitar gafas de lectura o tener una visión residual que pueda requerir corrección adicional en ciertas situaciones.

Cada caso es único y depende de varios factores, incluyendo la edad y la condición visual individual.

4. No es permanente

En la mayoría de los casos, la cirugía refractiva láser proporciona resultados permanentes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los ojos y la visión pueden cambiar con el tiempo debido a factores como el envejecimiento, las enfermedades oculares o el embarazo.

Estos cambios pueden afectar a la visión y, en algunos casos, pueden necesitar ajustes o tratamientos adicionales en el futuro para mantener la claridad visual.

5. Puede Causar Ceguera

Este es un mito infundado y extremadamente raro. La cirugía refractiva láser es un procedimiento seguro cuando se realiza por un oftalmólogo experimentado y calificado.

Aunque existen riesgos potenciales, incluyendo complicaciones graves en casos excepcionales, la ceguera total como resultado de la cirugía refractiva láser es altamente improbable.

Es fundamental seguir las instrucciones postoperatorias, asistir a las revisiones de seguimiento y seleccionar a un profesional de confianza y competente para minimizar los riesgos asociados con cualquier procedimiento quirúrgico.

5 Verdades sobre la cirugía refractiva láser

Recuerda que cada persona es diferente y los resultados pueden variar. Por esta razón es imprescindible conocer las verdades sobre este tipo de procedimientos.

1. No impide una posible intervención de cataratas en el futuro

La cirugía de cataratas se realiza cuando la lente natural del ojo se vuelve opaca y afecta a la visión. Si se desarrollan cataratas después de la cirugía refractiva láser, se podría hacer la intervención de cataratas de manera segura y efectiva para restaurar la claridad visual.

2. Necesitas ir a revisiones oftalmológicas después de la operación

Después de someterte a una cirugía refractiva láser, es importante seguir asistiendo a revisiones oftalmológicas periódicas. Estas visitas de seguimiento permiten al oftalmólogo evaluar el progreso de tu visión y asegurarse de que te estés recuperando adecuadamente.

3. Recuperación muy rápida en la mayoría de casos

Después del procedimiento, muchas personas experimentan una mejora en su visión casi de inmediato. A menudo, los pacientes pueden reanudar sus actividades normales, como trabajar o estudiar, dentro de uno o dos días después de la cirugía.

Sin embargo, es primordial seguir las instrucciones postoperatorias del oftalmólogo, como evitar frotarse los ojos y usar gotas oculares según lo recomendado, para garantizar una recuperación óptima.

4. Puede viajar en avión

Después de someterse a una cirugía refractiva láser, por lo general, se permite viajar en avión. Sin embargo, es recomendable consultar con el oftalmólogo para obtener una orientación personalizada.

Durante el vuelo, es esencial mantener los ojos hidratados y protegidos utilizando gotas lubricantes y evitando el contacto directo con el aire acondicionado o corrientes de aire fuertes.

5. Es posible corregir el astigmatismo

La cirugía refractiva láser es una opción eficaz para corregir el astigmatismo. Durante el procedimiento, el oftalmólogo emplea el láser para remodelar la córnea y corregir las irregularidades en su curvatura, lo que ayuda a enfocar la luz de manera más precisa en la retina.

Esto permite una visión más clara y nítida, reduciendo o eliminando la dependencia a las gafas o lentillas para corregir el astigmatismo.

Si estás interesado en la cirugía refractiva láser, busca la atención de nuestros profesionales de la Clínica Ortuño. Contamos con oftalmólogos en Orihuela capacitados para cuidar de tu salud ocular, a quienes puedes hacer todas las preguntas necesarias para tomar una decisión informada sobre tu visión. ¡Contáctanos ahora!

You May Also Like…

¿Por qué se hinchan los párpados y cómo evitarlo?

¿Por qué se hinchan los párpados y cómo evitarlo?

Si te preguntas por qué se hinchan los párpados, en la Clínica Ortuño te decimos las posibles razones y cómo puedes evitarlo. Aunque esto último no siempre es posible, identificar las causas específicas y adoptar ciertos hábitos de cuidado puede ser clave para...

Corrección de la presbicia: beneficios e importancia de hacerlo a tiempo

Corrección de la presbicia: beneficios e importancia de hacerlo a tiempo

¿Sabías que existen diferentes tratamientos para la corrección de la presbicia? Sí y en la Clínica Oftalmológica Ortuño vamos a darte toda la información que necesitas saber sobre su importancia y beneficios. La presbicia es una condición ocular común que afecta a...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *