Enfermedad de coats ¿Qué es y cuál es su cura?

Written by Clínica Ortuño

On mayo 2, 2022

¿Conoces la enfermedad de coats? Te contamos sobre lo que es, sus causas, a quienes afecta y si tiene cura.

En el mundo hay muchos padecimientos visuales, poco comunes, por lo que las personas no suelen identificarlos fácilmente. Algunos de ellos no cuentan con un tratamiento hasta la fecha, tan solo con fármacos para disminuir los síntomas y ayudar al paciente a llevar una vida normal.

Por otro lado, también están aquellos que atacan a un sector determinado de la población o de los que se tiene poca información. Por ello, es importante informarse y acudir al oftalmólogo ante cualquier molestia visual, sobre todo durante las primeras etapas de la niñez.

Debido a la relevancia de este tipo de trastornos, aquí te queremos contar sobre la enfermedad de coats, ya que existe muy poca información sobre la misma.

¿Qué es la enfermedad de coats?

La enfermedad de coats es un trastorno idiopático que se caracteriza por anomalías vasculares retinianas y por tener un depósito progresivo de exudados intra-subretinianos. Los mismos pueden llevar a un desprendimiento exudativo de retina.

Este padecimiento suele ser más común en niños pequeños y es clásicamente una enfermedad aislada y unilateral.

Es conocida igualmente como síndrome de retinitis exudativa y es derivada del desarrollo anormal de vasos que irrigan la retina, lo que lleva posteriormente a su desprendimiento. La aparición de los síntomas clínicos se da generalmente a partir de los 6 años de edad, convirtiéndose en proceso crónico que se desarrolla progresivamente.

¿Cómo es la enfermedad de coats en niños?

La forma de manifestarse principalmente es a través de la pérdida de visión unilateral, con estrabismo. En fases más avanzadas aparece el desprendimiento de retina.

También puede producir exudados amarillentos, debido a la alteración de los vasos sanguíneos de la retina.

Es un trastorno que al principio puede resultar sintomático, ya que los niños con pérdida de visión unilateral no suelen manifestar las molestias.

Causas enfermedad de coats

Las causas de esta enfermedad aún son desconocidas, porque no hay evidencias acerca de un componente genético, inflamatorio o vaso oclusivo. A pesar de ello, existen estudios donde se pueden observar una mutación del gen NDP, el cual es responsable de la enfermedad de Norrie y algunas vasculopatías retinianas.

Es una mutación genética somática unilateral, que se localiza en el cromosoma X, y que produciría un desarrollo anómalo de los vasos de la retina.

Esto último explicaría la razón por la que afecta en un 80 % a los varones, iniciado en la niñez o en la juventud.

Enfermedad de coats ¿tiene cura?

La mayoría de los casos, un 70 % aproximadamente, logran estabilizarse con la terapia adecuada. A pesar de ello, la exudación y la cicatrización macular normalmente comprometen la visión.

En cuanto al tratamiento, se dirige hacia el cierre de los vasos retinianos anormales, con la finalidad de facilitar la resolución de la exudación y evitar el desprendimiento de retina. Los mismos incluyen la terapia con láser y crioterapia en los primeros estadios.

Para los pacientes que se encuentran en una etapa más avanzada de la enfermedad se deben utilizar técnicas quirúrgicas como la recolocación de la retina.

Es importante comprender que ante la aparición de cualquier molestia visual, sobre todo en edades tempranas, lo ideal es asistir a consulta oftalmológica. Por esta razón, en la Clínica Ortuño tenemos a los especialistas que necesitas para cuidar del bienestar de tu salud visual.

Queda mucho por conocer sobre la enfermedad de coats, por lo que es significativo actualizarse al respecto. No es un trastorno que se pueda prevenir, pero que con la ayuda de los especialistas adecuados se puede mejorar la calidad de vida del paciente a largo plazo.

You May Also Like…

Corrección de la presbicia: beneficios e importancia de hacerlo a tiempo

Corrección de la presbicia: beneficios e importancia de hacerlo a tiempo

¿Sabías que existen diferentes tratamientos para la corrección de la presbicia? Sí y en la Clínica Oftalmológica Ortuño vamos a darte toda la información que necesitas saber sobre su importancia y beneficios. La presbicia es una condición ocular común que afecta a...

¿Cómo frenar la degeneración macular? Toma nota de lo que debes saber

¿Cómo frenar la degeneración macular? Toma nota de lo que debes saber

Si quieres saber cómo frenar la degeneración macular, has llegado al lugar correcto. Vamos a contarte diversas estrategias y consejos para mantener la calidad visual con el paso del tiempo, solo en la Clínica Oftalmológica Vicente Ortuño. La degeneración macular es...

Mitos y verdades sobre la cirugía refractiva láser

Mitos y verdades sobre la cirugía refractiva láser

La cirugía refractiva láser es un procedimiento quirúrgico utilizado para corregir problemas de visión comunes, como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Te contamos sobre los mitos y verdades que hay en torno a este tipo de cirugía ocular que realizamos en...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *