¿Cómo dormir después de una operación de desprendimiento de retina?

Written by Clínica Ortuño

On marzo 25, 2022

Dormir después de una operación de desprendimiento de retina puede ser una tarea difícil y un poco incómoda. Por esta razón te contamos algunos consejos para que puedas descansar después de haberte sometido a este tipo de cirugía.

El desprendimiento de retina es un problema grave en el que la misma se separa de la parte posterior del ojo. Esto hace que esta área no pueda funcionar correctamente, ocasionando visión borrosa entre otras molestias.

Debido a la gravedad de este padecimiento es de gran importancia la revisión inmediata del oftalmólogo, de lo contrario el paciente podría perder la visión por completo en poco tiempo.

La operación de desprendimiento de retina es el tratamiento en el cual se realiza su reparación

La cirugía de retina tiene sus propios riesgos, por lo que es fundamental que el paciente siga todas las indicaciones de su oftalmólogo para que pueda lograr una buena recuperación. Esto incluye el cuidado en las horas de sueño, entre otros momentos de su día a día.

¿Cómo dormir después de una operación de desprendimiento de retina? Descúbrelo aquí

Dormir es una de las actividades más importantes después de cualquier tipo de cirugía. Particularmente, cuando se trata de la vista, es el momento en el cual se reduce el dolor, sobre todo si logra hacerse en la posición correcta.

La cirugía de desprendimiento de retina requiere de menos actividad y de mucho descanso durante dos semanas, aproximadamente. El médico especialista será el encargado de indicar cuándo puede volver a sus actividades cotidianas, después de haber tomado las precauciones pertinentes.

Consejos para dormir después de una cirugía de desprendimiento de retina

Es valioso saber que la mayoría de estas cirugías se realizan con gas intraocular, que requiere de una postura especial al dormir y hacer otras actividades. El oftalmólogo debe explicar previamente el procedimiento y las precauciones que deberán tomar el paciente y sus familiares.

Existen diferentes consejos que pueden ayudarte a dormir mejor posterior a la operación y a lograr una buena recuperación.

¿Cómo dormir?

La posición específica de la cabeza para que la retina pueda sanar adecuadamente debe ser la que el médico recomiendo. La idea es que de esta forma la burbuja pueda permanecer en el lugar correcto, a medida que se cura el ojo.

Lo más común es que se recomiende que el paciente se encuentre boca abajo para dormir y para realizar otras actividades cotidianas.

Utiliza almohadas especiales

El uso de almohadas para dormir boca abajo es muy recomendado, debido a que tienen un espacio cortado para la cara. De este modo podrás dormir cómodamente, durante el tiempo que lo necesites.

También se aconseja el uso de sillas para sentarse boca abajo, almohadillas para la cara y espejos que te permitirán hacer otras actividades cotidianas sin problema.

Deja la parte en recuperación colgada en el borde de la cama

Otra posición que podría ayudarte a dormir (si no cuentas con una almohada especial) es poner la cabeza mirando hacia abajo sobre una almohada. La idea es dejar la parte del rostro que necesita recuperación colgando fuera, en el borde de la cama. De esta forma lograrás reducir el dolor y mantener la presión del ojo.

El sueño es la mejor medicina

Finalmente, los pacientes de este tipo de cirugía necesitan del mayor tiempo de descanso para poder recuperar la visión en el menor tiempo posible. Por lo que dormir es una de las mejores recomendaciones, sobre todo si se toma en cuenta la posición adecuada.

Ya conoces cómo dormir después de una operación de desprendimiento de retina y la importancia de descansar adecuadamente. Es importante que ante cualquier señal de un problema visual consultes con el oftalmólogo inmediatamente, por lo que en la Clínica Vicente Ortuño te ofrecemos a nuestros especialistas para resolver cualquier duda y garantizar el bienestar de tus ojos.

You May Also Like…

 ¿A qué edad se opera la presbicia?

 ¿A qué edad se opera la presbicia?

Una pregunta muy frecuente sobre la salud de los ojos es la de, ¿a qué edad se opera la presbicia? Se trata de una de las molestias visuales más comunes que aparecen a medida que avanzan los años. Te contamos sobre lo qué es y cuáles son sus tratamientos quirúrgicos....

¿Se puede cocinar después de una operación de cataratas?

¿Se puede cocinar después de una operación de cataratas?

Existen muchas creencias relacionadas con que si se puede cocinar después de una operación de cataratas, y en la Clínica Vicente Ortuño te ayudamos a descubrir si son reales o no. Sigue leyendo y toma nota de las indicaciones que debes tener en cuenta después de una...

¿Cuándo graduar un ojo operado de catarata?

¿Cuándo graduar un ojo operado de catarata?

Una de las preguntas más frecuentes entre algunos pacientes oftalmológicos es la de cuándo graduar un ojo operado de cataratas. La realidad es que se trata de una duda que tiene una explicación muy detallada y aquí te contamos la razón. Cada persona que se somete a...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *