Existen diferentes razones por las que puedes tener los ojos rojos al despertar y una de ellas es el síndrome del ojo seco. Vamos a contarte sobre este tipo de molestias, sus síntomas y el tratamiento para garantizar tu bienestar visual. ¡Sigue leyendo!
Hay que estar atento a las diferentes señales de tu organismo, ya que pueden indicar que estás padeciendo de ojo seco u otro problema ocular. Esto puede ser perjudicial a largo plazo, por lo que hay que prestar atención a lo que sientes y solucionarlo lo antes posible.
Tabla de contenidos
¿Tienes los ojos rojos al despertar? Descubre lo que debes saber del síndrome de ojo seco
Cada una de las partes de tus ojos cumple un papel esencial para garantizar el buen funcionamiento de tu visión. Por lo que es primordial que ante cualquier molestia o cambio en el área, acudas al oftalmólogo.
Uno de los problemas más comunes, es el de despertar con los ojos rojos y sentir ardor o abrasión en la zona. Este tipo de síntomas no puedes pasarlos por alto, hay que conocer su origen y lo que tienes que hacer para sentirte mejor.
¿Qué es el síndrome del ojo seco?
Se le conoce como ojo seco a una enfermedad que afecta a las lágrimas y a la superficie ocular. La misma es el resultado de un mal funcionamiento de la “unidad lagrimal” que está compuesta por las glándulas lagrimales, superficie ocular, los párpados y los nervios que los conectan.
Esta unidad tiene la principal función de mantener la superficie del ojo (la córnea, específicamente) transparente y lubricada, para así lograr una visión nítida. Cuando se altera se dan cambios en la composición de la lágrima, lo que se traduce en una inflamación de la superficie ocular y, en consecuencia, provoca los síntomas como los ojos rojos, incomodidad y el déficit visual.
¿Cuáles son los síntomas del síndrome de ojo seco?
Los ojos rojos al despertar es el principal síntoma del ojo seco, pero hay otros que no pueden pasarse por alto, como:
- Sensación de algo punzante o de un cuerpo extraño en los ojos.
- Abrasión.
- Ardor.
- Sensibilidad a la luz.
- Picor y escozor.
- Mucosidad fibrosa cerca del ojo.
- Visión borrosa.
- Aumento del lagrimeo.
- Inflamación de los párpados.
La reducción en la calidad de las lágrimas es lo que ocasiona que despiertes con los ojos secos. Al haber algún problema en alguna de sus tres capas, se evaporan más rápidamente o no cubren la superficie del ojo de manera uniforme, lo que ocasiona la sequedad.
¿Qué tratamientos existen para la sequedad ocular?
Es importante saber que no existe una cura determinada para este síndrome, según la Sociedad Española de Oftalmología. Pero puedes reducir las moles y síntomas, al seguir recomendaciones como:
- Uso de lágrimas artificiales: las mismas deben ser prescritas por el oftalmólogo, quien elegirá la más adecuada para cada paciente.
- Higiene de los párpados y el borde palpebral: para evitar la acumulación de grasa y baterías en la zona.
- Tratamientos tópicos: en ocasiones se recomienda la aplicación de colirios como la Ciclosporina A, el suero autólogo y ciclos cortos de corticoides tópicos.
- Otros tratamientos: cuando las molestias persisten, se puede recurrir a un pequeño tapón fabricado con material sintético en punto del lagrimal inferior.
¿Cómo prevenir que se sequen los ojos?
Prevenir el ojo seco es mucho más fácil de lo que piensas, si sigues algunas recomendaciones claves:
- Cuidado al despertar: abre tus ojos con precaución y evita frotarlos violentamente.
- Parpadea: a veces puedes olvidarlos y esto te ayuda a prevenir el síndrome.
- Evita ambientes calurosos o muy secos: en invierno, coloca humidificadores en tu hogar y en verano mantén a raya el uso del aire acondicionado.
- Conduce con las ventanillas cerradas: para reducir la exposición de tus ojos al viento y corrientes.
El síndrome del ojo rojo es una molestia que no puedes pasar por alto, por lo que hay que acudir a un profesional de la salud ante cualquier síntoma. En la Clínica Ortuño contamos con los mejores oftalmólogos, para ayudarte en el cuidado de esta y otras enfermedades visuales. ¡Contáctanos ahora!
0 comentarios