¿Qué pasa si duermes con lentillas?

Written by Clínica Ortuño

On febrero 15, 2022

Te has preguntado sobre, ¿qué pasa si duermes con lentillas? Existen diferentes consecuencias negativas para tus ojos, así que te contamos algunas de ellas.

Para muchas personas el uso de lentillas forma parte de su día a día, por lo que llevarlas se convierte en una rutina. Pero, hay muchas razones por las que pueden olvidarse de que llevan este complemento visual, a tal punto de no quitarlas ni para ir a dormir.

Es primordial conocer las consecuencias de ir a la cama con ellas durante un corto periodo de tiempo y, más importante aún, de cuando esto se convierte en un hábito.

Qué pasa si duermes una vez con lentillas

Dormir una hora o dos con lentes de contacto no debe traer consecuencias graves en la mayoría de los casos, más allá de la incomodidad. Pero, no se puede repetir de forma cotidiana, ya que al hacerlo se corre el riesgo de tener problemas visuales graves.

Hay una serie de síntomas que pueden aparecer por quedarte dormido con las lentillas puestas durante un breve periodo de tiempo. Estas molestias aparecen como consecuencia de la falta de oxígeno e hidratación, pero son realmente leves.

Sequedad ocular

Esto ocurre porque los ojos no son capaces de mantener una capa saludable de lágrimas al tener un agente extraño en su interior por un determinado tiempo, las lentillas en este caso.

Ojos rojos

Surgen como una consecuencia directa de la irritación ocasionada por el uso prolongado de la lentilla con los ojos cerrados.

Visión borrosa por dormir con lentillas

Es uno de los síntomas más comunes, pero no debería durar mucho tiempo. La molestia tiene un tiempo aproximado de media hora, hasta que el ojo pueda hidratarse de nuevo.

Dificultad para quitarlas

Esto también es ocasionado por la resequedad ocular, la cual hace que el área se encuentre más pegajosa y sea difícil quitarlas. Es muy importante que al despertar esperes un tiempo para que tus ojos puedan hidratarse y así quitarlas más fácilmente.

El hábito de dormir con lentillas ¿Qué consecuencia tiene para tus ojos?

Si te quedas dormido durante la noche o tomas esto con un hábito de tu día a día, las consecuencias pueden escalar a otro nivel. Cuando la córnea no recibe suficiente oxígeno puede llegar a inflamarse y con ello traer nuevas bacterias e infecciones visuales.

Úlceras en la córnea

Esto puede pasar si diariamente se duerme con las lentillas puestas y es una consecuencia de las infecciones y la falta de oxigenación en el área.

Conjuntivitis

El intenso picor y la aparición de ojos rojos es uno de los síntomas más relevantes y una de las señales principales de que hay que acudir a un especialista.

Infecciones bacterianas o víricas

Esto se debe a que se acumulan más fácilmente una serie de microorganismos nocivos, debido a que el área de la córnea se agrieta al no recibir suficiente oxígeno.

¿Qué hacer si has dormido con lentillas?

Sigue nuestras recomendaciones si has dormido con lentillas durante la noche o por un corto periodo de tiempo:

  • Masajea suavemente tus párpados para que tus ojos comiencen a lubricar.
  • No te quites las lentillas al despertar, sin importar que sientas muchas molestias. Las mismas pueden estar resecas y pegadas a tus ojos, por lo que será complicado retirarlas sin la suficiente lubricación.
  • Si tus lentillas siguen secas y no te las puedes quitar, a pesar de que ha pasado un periodo de tiempo, puedes usar lágrimas artificiales para ayudar a tus ojos con la hidratación.
  • Evita usar tus lentillas durante ese día o no te las vuelvas a poner durante un periodo corto de tiempo, ya que tus ojos necesitarán un respiro.

Ahora que ya conoces qué pasa si duermes con lentillas es fundamental que evites que esto ocurra y no dejar que se convierta en un hábito. Recuerda acudir al oftalmólogo ante este tipo de situaciones ya que es importante para asegurarte de que tus ojos están bien. Para ello puedes contar con la Clínica Vicente Ortuño, ya que tenemos a uno de los mejores profesionales oftalmólogos para cuidar de tu salud visual.

You May Also Like…

¿Por qué se hinchan los párpados y cómo evitarlo?

¿Por qué se hinchan los párpados y cómo evitarlo?

Si te preguntas por qué se hinchan los párpados, en la Clínica Ortuño te decimos las posibles razones y cómo puedes evitarlo. Aunque esto último no siempre es posible, identificar las causas específicas y adoptar ciertos hábitos de cuidado puede ser clave para...

Corrección de la presbicia: beneficios e importancia de hacerlo a tiempo

Corrección de la presbicia: beneficios e importancia de hacerlo a tiempo

¿Sabías que existen diferentes tratamientos para la corrección de la presbicia? Sí y en la Clínica Oftalmológica Ortuño vamos a darte toda la información que necesitas saber sobre su importancia y beneficios. La presbicia es una condición ocular común que afecta a...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *