Glaucoma: ¿qué es y cómo se detecta?

Written by Clínica Ortuño

On febrero 9, 2021

¿Conoces qué es un glaucoma y cómo se detecta? Se trata de una enfermedad que es la segunda causa de ceguera en el mundo. Es fundamental conocer todo lo relacionado a la misma, la forma en que se produce y si puedes prevenirla.

Un padecimiento como el glaucoma puede cambiarle la vida a cualquiera, sobre todo porque es un malestar grave. Se trata de un problema silencioso, del cual se han hecho muchas investigaciones con el paso del tiempo y que puede llegar a afectar a ambos ojos. Por esta razón es primordial difundir la información que existe al respecto, para que más personas conozcan sobre sus causas y cuáles son los cuidados que hay que tener para no sufrir de ello.

¿Qué es el Glaucoma y qué lo produce?

El glaucoma no es una única enfermedad, sino un grupo de padecimientos cuya consecuencia principal es el daño al nervio óptico al afectar la capa de la fibra de los ojos. Todo esto inicia al disminuir la funcionalidad de esta parte del organismo, hasta que finalmente lo destruye por completo, al punto de romper la conducción del impulso visual hacia la corteza óptica. Es por ello que puede ocasionar la pérdida completa de la visión o ceguera definitiva.

Es significativo entender que el nervio óptico está compuesto por más de un millón de fibras nerviosas, que sirven para conectar la retina al cerebro. Por esta razón es primordial que el mismo se mantenga saludable para tener una buena visión y controlar la presión, ya que podría ocasionar cualquier daño dentro de los ojos o glaucomas de lo contrario.

Glaucoma: ¿cómo se detecta?

El glaucoma se puede detectar a través de un examen completo de la visión, donde se deben observar ciertos parámetros:

  • Tensión ocular: a través de la tonometría se hace una medición de la presión ocular y si el paciente la tiene alta puede ser una señal de la existencia del glaucoma.
  • Campo visual: mediante esta prueba se mide la visión lateral o periférica y ayuda a determinar si hay una pérdida visual que pueda ser una señal de glaucoma.
  • Lesión en el nervio óptico: mediante la oftalmoscopia se puede examinar si hay algún problema en esta área utilizando gotas oftalmológicas para dilatar la pupila. De esta forma se puede observar y verificar si existe daño glaucomatoso.

¿El glaucoma tiene cura?

No existe cura para el glaucoma, debido a que la visión que se pierde por este padecimiento no se puede recuperar. Hay tratamientos para el glaucoma en las primeras etapas que incluyen medicamentos, cirugía láser o cirugía convencional que pueden proteger la vista para que no empeore, pero no mejorarla.

¿Cómo bajar la presión ocular? Te contamos cómo tratarlo 

La presión ocular elevada junto a la disfunción en el sistema de drenaje del humor acuoso son los principales factores que hay que cuidar para evitar los problemas de glaucomas. Por esta razón los tratamientos actuales se orientan a reducirla, a través de medicamentos recetados por el especialista.

Los medicamentos ayudan a drenar el líquido del ojo y con ello se logra bajar la presión ocular. Regularmente se toman varias veces al día, según lo determine el oftalmólogo y hay muchos disponibles para esta finalidad. Algunos de ellos son gotas y otros en pastillas, pero su tipo será determinado por el especialista y según el diagnóstico particular de cada paciente.

¿Cómo prevenir un glaucoma?

La recomendación principal para la prevención del glaucoma es acudir a consulta oftalmológica a partir de los 40 años de edad, por lo menos dos veces al año. Esto se debe hacer para que él realice el examen correspondiente y determinar de esta manera la presión ocular o cualquier problema que pueda estarse presentando.

También es importante llevar un estilo de vida saludable, con la práctica de ejercicio regular y una alimentación nutritiva. De esta manera puedes garantizar el bienestar físico y mental general, para reducir los riesgos de otras enfermedades que puedan causar el glaucoma posteriormente.

Detectar a tiempo el glaucoma o cualquier otra enfermedad ocular es fundamental para garantizar un tratamiento adecuado. Por esta razón en la Clínica Vicente Ortuño tenemos los especialistas que necesitas para prevenir y diagnosticar cualquier tipo de problema visual. Contáctanos y solicita una consulta oftalmológica, y confía en que somos la mejor opción para cuidar de tu salud visual.

You May Also Like…

Glaucoma y tratamiento: Todo lo que debes saber de esta enfermedad

Glaucoma y tratamiento: Todo lo que debes saber de esta enfermedad

El glaucoma y tratamiento son temas de gran relevancia cuando se habla de salud visual, ya que esta enfermedad ocular es una de las principales causas de ceguera en el mundo. ¿Quieres saber más? En la Clínica Ortuño te explicamos lo que debes saber al...

¿Qué significa tener un ojo llorando constantemente?

¿Qué significa tener un ojo llorando constantemente?

Tener un ojo llorando de forma persistente puede ser una molestia que afecta la visión y la calidad de vida. Aunque el lagrimeo es un mecanismo natural del ojo para mantenerse lubricado y protegido, es importante conocer la razón de cuando ocurre de forma...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *