¿Qué es y cómo tratar la degeneración macular?

Written by Clínica Ortuño

On febrero 23, 2021

¿Conoces cómo tratar la degeneración macular? Lo primero que hay que saber es lo que es y sus causas, para luego entender sus tipos y los tratamientos que existen para cada uno. Te contamos toda la información que necesitas conocer al respecto en la Clínica Ortuño.

Descubre qué es y cómo tratar la degeneración macular 

La degeneración macular o DMAE es una enfermedad neurodegenerativa y es la causa más frecuente de ceguera en pacientes que pasan los 50 años de edad en España. Muchas personas mayores desarrollan este problema como parte del envejecimiento del organismo y de la visión. De allí la importancia de conocer cada uno de los detalles al respecto y si hay alguna forma de detenerla para llevar una mejor calidad de vida.

¿Qué es la degeneración macular o DMAE en los ojos?

La degeneración macular es un trastorno ocular en el cual se destruye de forma prolongada la visión central y aguda. La realidad es que es un malestar común entre las personas mayores de 60 años, el cual ocasionan daños o deterioros de la mácula como su consecuencia principal.

La mácula es la capa amarillenta de tejido sensible a la luz, ubicada en la parte posterior del ojo, específicamente en el centro de la retina. Su función principal es la de proporcionar agudeza visual para poder percibir los detalles más pequeños y finos. Cuando hay daños en esta parte del ojo se comienza a perder nitidez en la visión, por lo que se trata de una zona muy importante.

Por qué se produce degeneración macular

Hay diversas causas para la DMAE, aunque la principal es la edad. A partir de los 50 años la probabilidad de padecerla aumenta de manera progresiva. También hay otros factores de riesgo como:

  • El tabaquismo: esto porque hay una alteración de la circulación coroidea y porque no se tiene una buena respuesta al tratamiento.
  • Genética: si se tiene parentesco directo con otra persona que lo haya padecido.
  • Obesidad: las investigaciones sobre la enfermedad han determinado que las personas con sobrepeso tienen mayor riesgo de desarrollar este problema rápidamente.
  • Presión arterial: existe una relación entre ambos padecimientos.
  • Raza: hay una mayor probabilidad de padecerla para las personas de raza blanca según investigaciones.
  • Mujeres: es más probable que las mujeres lleguen a sufrirla, en comparación con los hombres.

Degeneración macular senil o relacionada con la edad 

Se trata de una patología que se caracteriza por la aparición de alteraciones degenerativas que tienen como consecuencia los problemas visuales progresivos. Es muy importante realizar un diagnóstico lo más pronto posible, para de esta manera tomar medidas al respecto para la conversión de la visión durante el máximo tiempo posible. Es por ello que se considera que las personas que tienen una edad mayor a los 40 años, deben asistir anualmente al oftalmólogo, para poder prevenir este tipo de malestares a tiempo.

DMAE en jóvenes 

La degeneración macular en pacientes jóvenes es menos común, pero igualmente abarca un gran número de patologías. En conjunto se las puede definir como degeneraciones progresivas de la retina o de las coroides, que afectan posteriormente a la mácula.

Este tipo de problemas aparecen en niños y jóvenes como consecuencia de otras enfermedades metabólicas o mutaciones genéticas. En cualquier caso se la debe diferenciar de los pacientes de edad avanzada, ya que tienen una progresión más lenta que en las personas mayores de 50 años.

Síntomas de la degeneración macular

Los principales síntomas de la degeneración macular son:

  • Visión central borrosa, por lo que es difícil hacer algunas actividades cotidianas como ver televisión o leer.
  • Difícil percepción de la profundidad o de las alturas, así como de la forma y tamaño de los objetos.
  • Sensación de ver las líneas rectas torcidas, incluso las más básicas como las que conforman marcos.
  • Ver manchas oscuras en el campo de la visión central

Distintos tipos de DMAE

Existen dos tipos de DMAE, cuyos signos se diferencian claramente, así como su tratamiento.

Degeneración macular húmeda o exudativa 

El síntoma más común en este caso es la visión borrosa, el cual empeora al deteriorarse las células de la mácula. Se pierde la agudeza visual y la visión al detalle de forma lenta y prolongada, pero suele mejorar cuando hay luz brillante. Es la más frecuente de ambas, afectando hasta el 90% de los pacientes que la padecen.

DMAE seca o atrófica 

Afecta solo al 10 % de los casos y evoluciona de una manera mucho más rápida, incluso en semanas o unos pocos meses. Es la forma más grave, ya que se produce por la formación de un problema vascular que tiene como consecuencias hemorragias en la mácula. Su principal síntoma es que las líneas rectas se ven onduladas y también puede aparecer un pequeño punto que ocasiona la pérdida de la visión central.

Cómo frenar la degeneración macular: te contamos su tratamiento 

Ambos tipos de degeneración macular tienen formas de tratar diferentes. La DMAE seca no tiene actualmente un tratamiento que sea realmente eficaz, aunque hay investigaciones para volver más lenta su progresión. La principal recomendación en este caso es la toma de complejos vitamínicos que ayudan a disminuir las consecuencias del paso del tiempo.

En el caso de la DMAE húmeda si existe un tratamiento que se basa en el uso de medicamentos antiangiogénicos inyectados en la parte interna del ojo. Esta es una forma de evitar la ceguera, que trae buenos resultados en el 95% de los casos y con la posibilidad de recuperar la visión cuando se ha llegado a su estado más crítico.

– Descubre también qué es y cómo prevenir un Glaucoma.

Lo más importante en la degeneración macular es su diagnóstico precoz y en la clínica Vicente Ortuño tenemos a los especialistas que pueden ayudarte con ello. Confía en nosotros tu salud ocular y cuenta con nuestra atención personalizada oftalmológica, para el cuidado y tratamiento de este u otros malestares visuales. 

You May Also Like…

Glaucoma y tratamiento: Todo lo que debes saber de esta enfermedad

Glaucoma y tratamiento: Todo lo que debes saber de esta enfermedad

El glaucoma y tratamiento son temas de gran relevancia cuando se habla de salud visual, ya que esta enfermedad ocular es una de las principales causas de ceguera en el mundo. ¿Quieres saber más? En la Clínica Ortuño te explicamos lo que debes saber al...

¿Qué significa tener un ojo llorando constantemente?

¿Qué significa tener un ojo llorando constantemente?

Tener un ojo llorando de forma persistente puede ser una molestia que afecta la visión y la calidad de vida. Aunque el lagrimeo es un mecanismo natural del ojo para mantenerse lubricado y protegido, es importante conocer la razón de cuando ocurre de forma...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *