¿Sabes reconocer un tic en el ojo o te preocupa ese tipo de molestias? Se trata de una anomalía muy común, por lo que genera mucha curiosidad. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esto, sus causas y cómo puedes solucionarlo.
Tabla de contenidos
¿Qué es el tic nervioso del ojo?
El tic nervioso en el ojo o blefaroespasmo es una anomalía en el funcionamiento del párpado. Este problema se presenta cuando los músculos que regulan la apertura y cierre del mismo se contraen repetitiva e involuntariamente. Esto puede ocurrir de forma rítmica y con una intensidad que varía, al igual que con diferentes frecuencias.
Cuando se trata de un tic en el párpado leve quiere decir que afecta a unas pocas fibras del músculo orbicular, siendo considerado un espasmo palpebral. Puede que el paciente sienta que se trata de un movimiento muy fuerte, pero la realidad es que en muchas ocasiones es imperceptible para otras personas.
Principales causas del tic en el ojo
No hay una razón o causa principal de que ocurran este tipo de movimientos involuntarios, pero si hay factores a los que se les puede atribuir su origen en el organismo. Los mismos también suelen ocasionar que el problema se vuelva más grave con el tiempo.
Cansancio y estrés
La falta de sueño es una de las principales causas de este malestar, sobre todo si el mismo es generado por estrés o porque no se tiene tiempo para descansar lo necesario.
Es importante mantener rutinas saludables para dormir mejor y encontrar la manera de reducir el estrés. También resulta positivo desarrollar estrategias para favorecer a la relajación y de esta manera evitar cualquier malestar a nivel emocional.
Cafeína y alcohol
Debido a diversos estudios sobre la cafeína y el alcohol en el organismo, se ha llegado a la conclusión que los mismos incrementan la posibilidad de que aparezca un tic en el ojo. Por ello al dejar de consumirlos se puede sentir un cambio general en la salud.
Alteraciones neurológicas
Problemas neurológicos que tienen que ver con las funcionalidades del sistema nervioso central directamente.
Ojos secos
La sequedad en los ojos es muy común, debido a diferentes razones como el envejecimiento o pasar largas jornadas frente al ordenador. El mismo también está asociado al cansancio y al estrés, por lo que puede causar tic en el ojo como consecuencia.
Fatiga visual
Los tics en los ojos también pueden ocurrir por el estrés y cansancio que se genera en esta área en específico, esto ocasionado por mucho trabajo o uso excesivo de dispositivos electrónicos.
Mala nutrición
La mala alimentación también puede ser un factor determinante, aunque es de los menos comunes.
Alergias
Las personas que sufren de diferentes tipos de alergias pueden llegar a experimentar tics debido a las histaminas en el tejido del párpado que se libera al frotarse los ojos. En este caso es muy importante hablarlo con el médico, para que el mismo ayude a solucionar el problema en poco tiempo.
¿Cómo quitar el tic nervioso del párpado?
Lo más importante sobre el tic nervioso en los ojos es que se trata de un malestar que debe desaparecer por sí solo en muy poco tiempo.
Igualmente es fundamental asistir al médico, si la molestia se prolonga por mucho tiempo o comienza a afectar tu vida cotidiana de forma significativa. Esto sobre todo si se tienen problemas de visión en consecuencia, se extiende por otras partes del rostro o si el párpado comienza a caer. El oftalmólogo es el único capaz de encontrar una solución correcta, que regularmente es cambiar el estilo de vida del paciente a uno más saludable y con menos estrés.
En la Clínica Vicente Ortuño tenemos los oftalmólogos que necesitas para el cuidado de tu salud visual. Si tienes alguna preocupación relacionada con un tic en el ojo, puedes asistir a una consulta oftalmológica con nosotros y te daremos respuesta a tu problema.
0 comentarios