¿Conoces lo que es un queratocono? Se trata de un término muy particular para referirse a una alteración ocular y que muy pocos conocen. Esta afección puede aparecer en uno o ambos ojos, por lo que es importante saber cómo tratarlo y resolver todas las dudas que hay al respecto.
Tabla de contenidos
¿Qué es el queratocono?
El término queratocono se usa para referirse a una patología ocular o ectasia que ocurre de manera progresiva. El problema ocurre cuando la córnea que es normalmente de forma circular, se comienza a afinar y a abultarse, haciendo que adapte la forma de un cono. Debido a ello la luz se desvía al ingresar al ojo y se dirige hacia la retina, ocasionando una distorsión visual, ya que esta área es muy sensible.
Este malestar suele afectar sobre todo a adolescentes y adultos jóvenes, personas entre los 10 y los 25 años de edad. También puede ocurrir en ambos ojos, aunque lo regular es que el problema sea más grave en uno que en el otro. Es un trastorno que se puede corregir en sus primeras etapas, pero se debe asistir a consulta con el oftalmólogo para ello lo antes posible.
¿Por qué se produce el queratocono?
Actualmente no existen estudios que señalen de manera precisa las causas del queratocono, por ello se sigue investigando al respecto. Hay algunas sugerencias o factores que forman parte de las posibles razones de su aparición, pero son teorías que aún se deben confirmar como:
- Factores hereditarios: uno de cada diez pacientes tiene un familiar con la misma afección. Incluso se puede heredar de forma directa, como de padres a hijos.
- La sobreexposición a los rayos ultravioleta
- Rascado crónico: frotarse los ojos de forma vigorosa y constante
- Traumatismos, irritación crónica o alergias
- Lentillas: Los lentes de contacto mal adaptados pueden ser un factor determinante en la aparición de este problema.
Principales síntomas del queratocono
Los síntomas pueden comenzar de forma ligera, generando malestar visual como la miopía y el astigmatismo, seguido de visión borrosa o doble. Más adelante se puede producir fotofobia, resplandor ocular y alta sensibilidad a la luz, a medida que se hace más grave.
Las complicaciones de esta afección pueden generar en consecuencia la ruptura del endotelio y membrana de descemet, lo que desencadena un caso agudo. Todo esto hace que haya más dolor en los ojos, opacidad en la visión e inflamación en el área. Por lo que se trata de un trastorno importante al que hay que prestar atención a tiempo para que no empeore.
Tratamiento del queratocono
El tratamiento del queratocono que el oftalmólogo elija para su paciente dependerá de la magnitud del problema. Hay diversas formas de solucionar la situación, algunas más comunes y conocidas que otras.
Reticulación de la córnea
Es un procedimiento que ayuda a fortalecer el tejido corneal y de esta forma detener la protuberancia de la superficie del ojo. Es una inversión que se puede hacer con o sin extracción epitelial.
Lentes y lentillas
Las lentillas y los lentes en general son una solución para los casos más leves o incipientes. Se usan para corregir el defecto refractivo, siendo completamente personalizadas. Existen de muchos tipos, por ello es tan importante la evaluación profesional para determinar cuáles son los más adecuados, sobre todo porque lleva tiempo conseguir los que se adaptan sin problema.
Instacts
Es un procedimiento breve que se hace mediante insertos corneales de plástico colocados debajo de la superficie ocular en la periferia de córnea. Los mismos promueven el cambio de forma de la misma y se usan cuando ya el paciente no tiene visión funcional al usar lentes de contacto o gafas.
Queratoplastia conductiva
Es un procedimiento que se realiza para suavizar las irregularidades de la superficie de la córnea. Es un tratamiento en el que se utiliza energía proveniente de ondas de radio, con las que se remodela el área frontal del ojo.
Trasplante corneal
Esta opción es para quienes no pueden tolerar las lentillas rígidas o no consiguen una visión aceptable con otras opciones. Se trata entonces del tratamiento final, cuando ya la patología está muy avanzada.
Cross-linking
Este tratamiento se puede realizar en cualquier fase, siendo uno de los más eficaces y seguros. Con este procedimiento se refuerza la estructura corneal y se frena la evolución del problema. Todo esto mediante una combinación anillos intraestromales y lentes fáquicos.
En la Clínica Vicente Ortuño tenemos a los mejores especialistas para resolver patologías como el queratocono o cualquier otro malestar visual. Confía en nosotros y garantiza tu visión saludable durante mucho tiempo, mediante los tratamientos recomendados por nuestros oftalmólogos.
0 comentarios